Adeline Marcos: “El periodismo ambiental tiene información novedosa, un valor añadido para el conocimiento humano”

Sofía Pizarro Muñoz y Rubén Jiménez Homar

El día 3 de abril de 2025, último día de la Semana de la Comunicación y Marketing 2025, se llevó a cabo el taller sobre Periodismo Ambiental en el i-IBridge de la Universidad Europea de Madrid, realizado por Adeline Marcos, periodista y experta en el Comité de Programa del Clúster 2 de Cultura, Creatividad y Sociedad Inclusiva en la Comisión Europea, con el objetivo de mostrar a los alumnos la forma de proyectar una investigación científica en los medios de comunicación.

La periodista fue presentada por la profesora de la Universidad Europea de Madrid, Almudena Revilla, en la que dio a conocer su trayectoria como periodista y consultora científica, los diferentes proyectos en los que participa y los factores los periodistas deben tener en cuenta para redactar una noticia con información científica de manera correcta.

Adeline Marcos durante su ponencia de periodismo ambiental/ Foto de Marian Fernández

Comenzó con la muestra de la primera imagen de un agujero negro, señalando que fue un hallazgo tan importante que protagonizó todas las portadas de los medios de comunicación mundiales. “Antes de esto, no se hablaba tanto de la ciencia sin relacionarlo a temas sociopolíticos, sociales o económicos, como es el caso de la pandemia.” Explicó Marcos. Tras esto, pidió a los alumnos que realizaran un formulario para conocer su opinión de diferentes cuestiones que comentaría más tarde.

Durante la realización de este, la ponente permitió a los presentes hacer preguntas mientras ella seguía con la presentación, haciendo ver la poca visibilidad que se le daba al periodismo ambiental o a las noticias con contenido científico. Las preguntas del formulario han ido enfocadas a la importancia de los titulares; que deben ser rigurosos y específicos,  temáticas más presentes en los medios, como el caso de Doñana entrando en un juego político; la situación del lector y, principalmente, a las fuentes; la divulgación, refiriéndose a quién escriben los periodistas: “En mi caso, yo escribo para mi abuela, aunque ya no esté, porque quiero que todo el mundo lo pueda entender y alcance a aquellas personas que desconozcan sobre un tema tan complejo.” Comentó la ponente.

Adeline Marcos durante su ponencia de periodismo ambiental/ Foto de Marian Fernández

Prosiguiendo con la ponencia, Adeline Marcos ha dado consejos y ha enseñado la importancia que tienen los elementos de la noticia a la hora de enganchar al lector para que lea las noticias, como la importancia de las imágenes en estas, ya que permiten al lector tener un atractivo audiovisual que les engancha; para una demostración de ello, puso como ejemplo el caso de los restos de un dinosaurio que le diagnosticaron un cáncer. Para dar la noticia, decidieron crear una representación gráfica para mostrar al lector cómo sería, sabiendo que con eso este se sentiría intrigado por la noticia.

Llegando al final de la ponencia, Adeline resumió la proyección de la información científica en los medios de comunicación, teniendo para ello que seguir tres reglas fundamentales para este proceso como periodistas: preocupación por la audiencia, saber que no todo es válido en la ciencia y seleccionar la información para el lector, junto a saber diferenciar entre divulgadores y periodistas, ya que estos últimos se centran en la actualidad y datos confirmados y no en la explicación del fenómeno.

Por último, explicó la importancia de Horizonte Europa, como programa que fomenta la colaboración entre países europeos para el desarrollo y la innovación científica con el mayor presupuesto en este campo, de 95 mil millones de euros para siete años. Además, compartió con los alumnos diferentes programas de becas y fuentes que les proporcionen notas de prensa fiables, como centros de información, grupos de investigación y EurekAlert! y, para finalizar, compartió su testimonio trabajando en este campo. “Lo que más me gustaba cuando escribía es que todos los días aprendía algo.” Confesó.  “No me iba a dormir sin un conocimiento nuevo y lo recomiendo para personas activas.”

Adelin Marcos junto a Adriana Icaza y Sofía Talavera en Europea Media

Compártelo