Hugo Martirena Astiz
Investigan al futbolista del Espanyol Álvaro Aguado por una presunta agresión sexual en una discoteca de Barcelona.
El futbolista del RCD Espanyol Álvaro Aguado ha sido citado a declarar como investigado por un presunto delito de agresión sexual a una trabajadora del club, en un caso que se remonta a junio de 2024. Los hechos habrían tenido lugar en la discoteca Opium de Barcelona, durante una fiesta privada organizada por empleados de la entidad blanquiazul tras lograr el ascenso a Primera División.
La noche del 23 de junio de 2024, el Espanyol venció por 2-0 al Real Oviedo, en un partido que supuso el retorno del equipo a la máxima categoría del fútbol español. Con motivo de esta victoria, parte del personal del club celebró el hito con una fiesta en Opium, un exclusivo local nocturno ubicado en el paseo marítimo barcelonés y habitual punto de encuentro para figuras públicas y clientela internacional. Fue en ese contexto festivo donde, según la versión de la denunciante, se produjo la presunta agresión sexual por parte del centrocampista, de 28 años.
La denunciante, trabajadora del propio club, no presentó la denuncia de forma inmediata. No fue hasta aproximadamente ocho meses después, en 2025, cuando acudió a las autoridades para relatar lo sucedido. Tras la interposición de la denuncia, los Mossos d’Esquadra iniciaron una investigación para esclarecer los hechos, incluyendo una reconstrucción de aquella noche en la propia discoteca. Desde el establecimiento han asegurado que no tuvieron constancia de lo ocurrido hasta la intervención policial, meses después de los hechos.
Una particularidad de este caso es que el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, optó por citar directamente al jugador, en lugar de canalizar la citación a través de la policía, como suele ser habitual en este tipo de situaciones. Actualmente, la causa sigue abierta y el futbolista figura ya oficialmente como investigado. Su declaración ante la jueza instructora está prevista para mediados del próximo mes de mayo.
Tanto Álvaro Aguado como la denunciante disponen ya de representación legal y se han personado formalmente en el procedimiento judicial. El objetivo de las diligencias es esclarecer si existen indicios suficientes para avanzar hacia una posible imputación formal o si, por el contrario, procede archivar la causa.

Alvaro Aguado durante la previa de un partido JUAN MANUEL SERRANO ARCE / GETTY
Desde el club, en declaraciones recogidas por Europa Press, se ha insistido en la necesidad de respetar la presunción de inocencia del jugador durante todo el proceso. El Espanyol, que fichó a Aguado en septiembre de 2023, no ha emitido hasta el momento ningún comunicado oficial más allá de la confirmación de que ha tenido conocimiento de la investigación y que colaborará con la Justicia en lo que sea necesario.
Este caso se suma a una serie de investigaciones en el mundo del deporte que han puesto el foco en la conducta de algunos profesionales fuera del ámbito estrictamente deportivo. Aunque de momento no se ha hecho pública ninguna medida cautelar contra Aguado, ni por parte del club ni de las autoridades judiciales, el desarrollo del proceso podría tener repercusiones tanto legales como deportivas.