Pedro Pereira y Jorge Herrera

El miércoles 2 de abril en el plató de TV de la Universidad Europea de Madrid, Beatriz Pañeda Alumni y Periodista de Real Madrid TV, dio una entrevista a Hugo Hernández y Tomás Di Conza en plató de Europea Media, dos alumnos actuales de Periodismo en la que comentó un poco de la experiencia de trabajar en Real Madrid TV, su día a día en el medio y su camino hasta llegar a donde está ahora.
Beatriz Pañeda, estuvo 2 años, desde 2017 hasta 2020 trabajando como periodista en Product Hackers, para luego pasar a trabajar hasta la actualidad en Real Madrid TV tras sus prácticas realizadas en el master de periodismo deportivo de la Universidad Europea de Madrid.
La entrevista inició, con Pañeda hablando sobre su experiencia en la universidad tanto en la Universidad Europea de Madrid como en el máster del Real Madrid, Beatriz declaró que estaba muy feliz de volver a la que fue su casa, y destacó la preparación que da la carrera de Periodismo, indicando que muchas de las cosas que enseñaban en el máster ya las conocía de la carrera, “mucha gente tiene que aprender trabajando y eso es algo que yo me llevaba ya de la universidad”. La alumni comentó que siempre tuvo claro que quería dedicarse al periodismo deportivo, especialmente al futbol, destacó que para ello el esfuerzo es clave para el éxito “hay que dar siempre un poquito más, si se esperan de ti un cinco hay que dar un siete, y si se esperan de ti un diez hay que darlo hoy y mañana un poquito más”. Con relación al esfuerzo y al éxito la periodista alegó también las críticas que puede llegar a recibir como mujer en el mundo del fútbol, y recalcó que no le da importancia a esas críticas, “siempre va a pasar”.
Otro de los temas importantes abordados, fue la importancia de las redes sociales en el periodismo deportivo actual, de lo que Pañeda, quiso comentar que pueden ser una herramienta muy buena cuando es utilizada de forma acorde. Además, resaltó que los influencers no son periodistas, ante esto Pañeda indicó, “en un medio sabes que te están informando, quien te está informando, en redes no lo sabes muy bien”.
A continuación, Pañeda fue preguntada por la evolución del fútbol femenino, a lo que respondió que ha habido una evolución positiva y dijo que antes en los partidos femeninos “Se llevaba el 7 de Vinicius, ahora se lleva el 7 de Olga Carmona” destacando la gran evolución que ha tenido el fútbol femenino, pero que aún falta un largo camino para igualar a un país como Inglaterra que vive el futbol femenino de una manera más apasionada tal y cómo dijo Pañeda “Es totalmente diferente”.
Se progresó en la entrevista y Pañeda fue preguntada sobre la actualidad del Real Madrid, tanto sobre el masculino como el femenino y de este último se enfocó en el reciente clásico ganado por el Real Madrid ante el FC Barcelona en Montjuic, el cuál vivió de primera mano desde adentro del club.
La entrevista finalizó, con una sesión de preguntas de los estudiantes de la Universidad Europea de Madrid, en la que le preguntaron sobre consejos para el futuro, la actualidad del Real Madrid Femenino y si trabajar para Real Madrid Televisión le podría cerrar puertas de cara al futuro a la que Pañeda contestó que eso no es algo que le preocupa.