El talento joven brilla en la I Edición de los Creative Campus Awards de la Universidad Europea

La creatividad emergente ha sido la gran protagonista en la gala de entrega de la I Edición de los Creative Campus Awards, celebrada en el Creative Campus de la Universidad Europea. Este nuevo certamen nace con el objetivo de visibilizar y celebrar el talento joven en el ámbito del diseño, consolidándose desde su primera edición como una plataforma clave para impulsar a la nueva generación de creadores.

Con más de 100 participantes procedentes de toda España y tres finalistas por categoría, el evento ha reunido a estudiantes, profesionales del sector creativo, representantes institucionales y un jurado de prestigio, en una noche que ha puesto en valor la creatividad como motor de transformación social y cultural.

Seis disciplinas, seis talentos premiados

Los premios se han otorgado en seis disciplinas fundamentales del diseño contemporáneo: moda, diseño gráfico, producto, interiores, animación y videojuegos. Los ganadores fueron seleccionados por un jurado compuesto por figuras de referencia como María Escoté, Jorge Penadés, Myriam Ballesteros, Nacho Lavernia, Alberto Cienfuegos y Ana Trujillo, junto al profesorado especializado de la Universidad Europea. Todos ellos coincidieron en destacar la madurez conceptual, la originalidad y la calidad técnica de los proyectos presentados.

Los galardonados de esta primera edición fueron:

  • Videojuegos: Pablo Moreno, por su versatilidad en el desarrollo de videojuegos, asumiendo roles clave como director creativo y productor.
  • Animación: Gemma Jiménez, por su trabajo como animadora 3D, especializada en la creación de criaturas con gran expresividad y realismo.
  • Moda: Ana Thäsler, por una colección que aúna sostenibilidad y diseño mediante la reutilización de tejidos de stock y un enfoque estético singular.
  • Producto: Alonso del Árbol, por el diseño de piezas funcionales con una fuerte identidad visual, que entienden el objeto como medio de comunicación.
  • Diseño gráfico: Jaime Garmendia, por su vertiginosa evolución profesional y su enfoque sólido en la tipografía y el estilo internacional.
  • Diseño de interiores: Gema Barranco, por su capacidad de integrar las necesidades del cliente con el contexto geográfico y social, creando espacios coherentes y significativos.

Premio Honorífico a Óscar Mariné

La gala también rindió homenaje a una figura clave del diseño español: el diseñador e ilustrador Óscar Mariné, quien recibió el Premio Honorífico a la Trayectoria Profesional. Mariné, referente internacional en el ámbito de la cultura visual, ha desarrollado una obra que abarca disciplinas como la música, el cine, la edición y la identidad de marca. Al recoger el galardón, expresó su “amor incondicional por Madrid” y agradeció el reconocimiento a una carrera que ha abierto camino a nuevas generaciones de diseñadores.

Una noche de inspiración y futuro

La ceremonia, presentada por la periodista Ángeles Blanco, contó con la presencia de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, quien destacó el valor de estos premios como puente entre la universidad y las industrias creativas:

“Con estos premios se conecta la Universidad con las industrias profesionales; es una herramienta de empleabilidad y de ayudar a convertir en profesión lo que para muchos nació como una afición”.

También asistieron Otilia de la Fuente, presidenta y CEO de la Universidad Europea, y Luis Calandre, director del Creative Campus, quienes compartieron con los asistentes una velada llena de creatividad, innovación y visión de futuro.

La gala se convirtió en un homenaje al diseño como idioma universal, capaz de inspirar, desafiar y transformar. En un contexto donde la creatividad es esencial para afrontar los retos contemporáneos, los Creative Campus Awards se consolidan como un espacio de referencia para el talento joven, comprometido con la excelencia, la sostenibilidad y la transformación social.

Compártelo