La iniciativa, promovida por los vicerrectorados de Cultura e Igualdad, de Internacionalización y Cooperación y por la Fundació General de la Universitat de València, está ideada y dirigida por la Companyia de Teatre. En Escena Erasmus participan fundamentalmente estudiantes europeos de intercambio Erasmus. El proyecto pretende aprovechar el potencial creativo de los estudiantes que pasan un año en distintas ciudades europeas y fomentar su participación en la vida cultural de esas ciudades. Escena Erasmus ofrece a los estudiantes talleres de interpretación y formación teatral, y la creación y montaje de un espectáculo final. Una de las cosas más destacables de esta entrega de Escena Erasmus fue la obra que se representó en Madrid. El proyecto teatral puso en pie el Teatro Real tras su actuación con motivo de la Jornada Anual de Difusión Erasmus+ 2019, organizada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación. La jornada reunió a más de 1.200 participantes que visibilizaron el trabajo realizado en Erasmus+ por los centros educativos y las universidades. Un trabajo de: Jaume Doménech, Marta Gutiérrez y Pablo Alberola,
En Marcha: Beneficios de la práctica de actividad física en enfermos de cáncer, 24-III-17
En Marcha es el programa que te ofrece la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Europea, todos los viernes a partir de las 13:30. En esta ocasión, hablamos de los beneficios de la práctica de actividad física en enfermos de cáncer. para ello contamos en el estudio con […]