No se puede negar que gracias a internet nuestra vida se ha hecho mas fácil, pero a veces no nos paramos a pensar que pasa con todos nuestros datos. Desde Europa ya se ha puesto la voz de alarma, no solo para los datos personales sino por los datos a nivel empresarial, debido a que muchos de los datos pueden acabar en servidores situados en EEUU. A largo plazo puede generar un problema de espionaje industrial y perdida de competitividad. Analizamos con el experto en Ciberseguridad Joaquín Lizana como nos afecta esta cesión de datos y como evitarlo.
Euroconexión: E-STEAM
E-STEAM es un proyecto europeo que tiene como objetivo fomentar la presencia femenina en los grados de tecnología, matemáticas, ingeniería, ciencia y arte, donde aún es escasa. La iniciativa tiene diversos objetivos, entre los que se encuentra combatir los estereotipos establecidos. El programa se encuentra en el ecuador de su aplicación y se está llevando […]