Javier Alvira: “Nosotros lo que vendemos es creatividad”

Pedro Pereira y Jorge Herrera

El miércoles 2 de abril, en el I-Bridge se llevó a cabo la presentación del reto anual de la empresa Dentsu Creative, para los estudiantes de Publicidad y Marketing de la Universidad. Además, contó con la participación especial de Kery Ruiz, estratega de YouTube, Youtuber y director de edición de Dentsu Creative.

La actividad empezó a las 11:00 y fue presentada por el profesor Diego Bravo de Urquía. Asimismo, el reto fue propuesto y presentado por Javier Alvira director de Dentsu Creative. El reto, que ya es un clásico de la semana de la comunicación y el marketing de la Universidad Europea de Madrid,  constará de varias semanas de trabajo, en dónde los estudiantes se juntarán en parejas y tendrán que trabajar su mejor idea creativa en base a un brief, para que un jurado compuesto por personas de Dentsu Creative y la Universidad analicen las propuestas y seleccionen a la dupla ganadora, que tendrán como premio unas prácticas a media jornada en Dentsu Creative, la dupla ganadora se anunciará el jueves 22 de mayo.

Posteriormente a plantear el reto, Javier Alvira, comenzó la charla exponiendo un poco de la historia de la empresa Dentsu Creative, y un poco de la misión de la empresa sobre lo que Alvira declaró que, “nosotros lo que vendemos es creatividad”, se centró en la importancia de la formación de los alumnos y que lleguen capacitados para aportar nuevas ideas al mundo laboral. Además, también remarcó el cambio en la creatividad y la publicidad con las nuevas tecnologías, cómo la IA y las redes sociales en el futuro “trabajamos mucho en cómo debería ser la comunicación en cinco años” indicó Alvira.

La ponencia pasó a manos de Kery Ruiz, especialista en redes sociales y con una amplia trayectoria en el mundo de la comunicación, actualmente, trabaja con la empresa Dentsu como director de edición, y se hace cargo de proyectos de gran nivel como el canal de YouTube de Cristiano Ronaldo, el podcast de Antoine Griezmann entre muchos otros. Ruiz, expuso sus conocimientos sobre la creación de contendidos enfocada en YouTube.

Algunos de los puntos más importantes que tocó Ruiz fueron, las claves del éxito en YouTube, en la que expuso que crear contenidos abrirá muchas puertas, pero “Cuando eres creador de contenido toda tu vida gira entorno a eso”, remarcando que, “Si no amas con locura y pasión la creación de contenido es muy difícil.” También, explicó los tres niveles de audiencia a los que un creador de contenido tiene que aspirar, para llegar al éxito, el primer nivel se debe centrar en una audiencia más cercana, es decir, todos aquellos que ya te conocen y te siguen, el segundo nivel los que no te conocen tanto y el tercer nivel la audiencia general que no te conoce, para ese último nivel explicó una experiencia tuvo con la creación de un video para el canal de YouTube de Cristiano Ronaldo, en ese video que era un quiz con Georgina Rodríguez, llegaba a tocar todos los niveles de audiencia.

Finalmente, la actividad concluyó con una corta sesión de preguntas para los estudiantes. En la que contestó a preguntas sobre los derechos de autor en su creación de contenido, las formas de destacar en el periodismo deportivo en redes sociales y demás preguntas.

Compártelo