Rubén Jiménez Homar y Julio Esteban Jiménez
A las 12:30 del martes once de marzo, la empresa internacional de consultorías, Nfq, empresa global de tecnología y consultoría digital se especializa en ayudar a empresas de diversos sectores a transformar sus modelos de negocio mediante la implementación de soluciones digitales personalizadas. En este caso, el alumnado de las distintas facultades asistieron para escuchar la presentación.

David Pérez, responsable del departamento de People. Foto de Rubén Jiménez Homar.
David Pérez, responsable del departamento de People de la empresa Nfq Advisory Services, ha sido quien ha dado la bienvenida y la introducción a este taller. Tras dar las gracias a la Universidad Europea y presentar brevemente al presidente ejecutivo de Nfq Advisory Services, Alberto Sanz Acedos, recordaba cómo se llevó a cabo el año pasado y que, siendo solo la primera vez, más de sesenta alumnos de diferentes carreras fueron los que estuvieron presentes. Esta vez, fueron casi noventa los asistentes que presenciaron este evento.
“Hay un porqué nace la necesidad de ayudar a la gente. Antes de empezar con el como, tengo que analizar el porqué y cómo ha aparecido ese problema” Recalcó David.
David recalcó que NFQ ha colaborado con importantes instituciones financieras como Banco Santander, BBVA, Mapfre y Santalucía, participando en proyectos internacionales y consolidándose como un actor clave en el sector de la consultoría independiente con capital 100% español.
Tras eso, el responsable del departamento de People empezó a explicar cuál era la finalidad de la empresa y a que se dedicaban, pasando posteriormente a relatado la importancia de saber como tratar a las personas dentro de las finanzas y de usar bien las tecnologías. “Para un consultor, es importante entender el propósito”. Remarcó David Pérez.
Una vez finalizada la introducción, tomó la palabra Juan Manuel Mansilla, consultor en Automatización e Innovación Empresarial, acompañado por Antonio Maqueda Olivares, Advisor de estrategia bancaria. Ambos han explicado en lo que consistía aquel proyecto y han hablado más acerca de las herramientas de trabajo que se usan en este tipo de empresas.

Antonio Maqueda (izquierda) y Juan Manuel (derecha). Foto de Rubén Jiménez
Antonio explicó sobre la importancia sobre los procesos de la empresa, acorde a sus palabras “¿Cuáles son los pasos que yo quiero seguir para poder llegar a esa visión futura de la empresa que nosotros queremos construir?”. Posterior a eso, los alumnos han realizado sus preguntas, opiniones. Entre la presentación, se ha advertido a los oyentes que se iba a realizar un concurso de manejo sobre un caso para resolución hipotética sobre una empresa de juguetería.
Entre las herramientas ejemplares se encontraban la IA, Herramientas como Microsoft y el poder de la Power BI: Herramienta de análisis de datos y generación de informes interactivos.
Para finalizar, se explicó la importancia del uso de las tecnologías, y eso explica Antonio que convierte a Nfq diferente al resto. Su constante actualización con las herramientas tecnológicas han podido crear una multinacional durante 15 años. Para la tarde se retomará la conferencia de Nfq con su caso interactivo del problema de una empresa de juguetería artesanal.