La Universidad Europea recibe el Premio Madrid a la Mejor Iniciativa Educativa en reconocimiento a sus 30 años de innovación y compromiso con la sociedad

La Universidad Europea ha sido distinguida con el Premio Madrid a la Mejor Iniciativa Educativa, un reconocimiento que consolida su posición como referente en la Educación Superior en España. El galardón fue entregado en el marco de la XXIII edición de los Premios Madrid, organizados por Madridiario, en una gala celebrada en el emblemático The Palace, a Luxury Collection Hotel, que reunió a destacadas personalidades del ámbito educativo, empresarial, cultural y social de la Comunidad de Madrid.

El premio fue entregado por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, a Otilia de la Fuente, presidenta y CEO de la Universidad Europea, quien recibió el reconocimiento en nombre de toda la comunidad universitaria. Este galardón pone en valor los 30 años de trayectoria de la red académica más grande de España, destacando su liderazgo en innovación educativa y científica, así como su compromiso con una formación integral y transformadora.

Una educación que trasciende las aulas

La Universidad Europea ha sido reconocida por su modelo educativo innovador, centrado en el desarrollo de competencias clave para el siglo XXI y en el impacto positivo en la sociedad. Según destacó el jurado, la institución ha sido premiada “gracias a su apuesta por una educación que trasciende las aulas y está comprometida con la cultura, la internacionalización, la sostenibilidad y el pensamiento crítico”.

Durante su intervención, Otilia de la Fuente subrayó el valor de este reconocimiento:

“Este premio, que nos impulsa a seguir avanzando con fuerza, no solo celebra una trayectoria, sino también una visión compartida: la de transformar la educación para impactar positivamente en la vida de las personas”.

Asimismo, destacó la evolución de la Universidad Europea a lo largo de estas tres décadas, en las que más de 130.000 estudiantes han pasado por sus aulas y se han incorporado con éxito al mercado laboral. También puso en valor la capacidad de la institución para adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos:

“Vivimos en una sociedad en permanente cambio, y nuestra universidad ha sabido responder a esos desafíos apoyándose siempre en las tecnologías más avanzadas y unas instalaciones punteras”.

Otilia de la Fuente, CEO de la Universidad Europea

Una gala cargada de emoción y reconocimientos

La ceremonia de entrega de los Premios Madrid 2025 coincidió con la celebración del 25º aniversario de Madridiario, medio decano de la prensa digital madrileña. En este contexto, se rindió un emotivo homenaje a su fundador, Constantino Mediavilla, por su trayectoria profesional y su contribución al periodismo en la región.

Además de la Universidad Europea, fueron reconocidas otras destacadas personalidades e iniciativas en distintas categorías:

  • Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, como Hombre del Año
  • Boticaria García, farmacéutica, nutricionista y divulgadora, como Mujer del Año
  • Roberto Verino, diseñador de moda, con el Premio a Toda una Vida
  • Carolina Marín, campeona olímpica de bádminton, con el Premio 25 Aniversario
  • Noches del Botánico, como Iniciativa Cultural
  • Fran Garrigós, medallista olímpico en París 2024, como Iniciativa Deportiva
  • Radio Madrid y Onda Madrid, por sus Iniciativas de Comunicación
  • La ayuda madrileña a los afectados por la DANA en Valencia, como Iniciativa Social
  • El Sistema Corify, como Iniciativa Sanitaria

Un reconocimiento al compromiso con el futuro

Este nuevo galardón reafirma el papel de la Universidad Europea como una institución comprometida con la excelencia académica, la empleabilidad y la transformación social. Su modelo educativo, basado en la innovación, la internacionalización y el aprendizaje experiencial, continúa marcando la diferencia en el panorama universitario español y europeo.

Compártelo