Julio Esteban Jiménez Mercado
El Gran Premio de Mónaco 2025, celebrado el domingo 25 de mayo, ofreció una jornada histórica para McLaren y su piloto Lando Norris, quien logró su primera victoria en las estrechas calles del Principado. Partiendo desde la pole position, Norris lideró de principio a fin, asegurando su segundo triunfo de la temporada y acercándose a solo tres puntos del líder del campeonato, su compañero Oscar Piastri .
La carrera se desarrolló bajo cielos soleados, y a pesar de la introducción de una nueva regla que obligaba a realizar dos paradas en boxes, el evento mantuvo el carácter procesional típico de Mónaco. Charles Leclerc, piloto local de Ferrari, finalizó en segunda posición, expresando su frustración por la falta de oportunidades de adelantamiento y destacando la importancia crucial de la clasificación en este circuito .
Oscar Piastri completó el podio en tercera posición, consolidando el dominio de McLaren en la temporada. Max Verstappen, de Red Bull, terminó cuarto y criticó la nueva normativa de paradas obligatorias, calificándola de ineficaz para mejorar el espectáculo .

Foto: IMAGO
Lewis Hamilton, quien había clasificado cuarto, recibió una penalización de tres posiciones por obstaculizar a Verstappen durante la clasificación, comenzando la carrera desde la séptima posición. A pesar de una estrategia de paradas bien ejecutada, Hamilton describió su carrera como «miserable», al encontrarse en tierra de nadie sin opciones reales de competir por posiciones superiores .
En cuanto al campeonato de constructores, McLaren amplió su ventaja con 319 puntos, seguido por Mercedes con 147 y Red Bull con 143 . La próxima cita del calendario será el Gran Premio de España en el Circuit de Barcelona-Catalunya, donde se espera que la lucha por el campeonato continúe con intensidad.
El Gran Premio de Mónaco 2025 concluyó sin incidentes mayores, consolidando tendencias relevantes para la temporada actual de Fórmula 1. La victoria de Lando Norris, lograda desde la pole position, refuerza el rendimiento competitivo de McLaren, que continúa liderando el campeonato de constructores. La doble presencia del equipo en el podio —con Oscar Piastri en tercera posición— evidencia una consistencia clave en la lucha por ambos campeonatos.
El formato de carrera, con la obligatoriedad de realizar dos paradas, no modificó sustancialmente la dinámica habitual del circuito urbano de Montecarlo, caracterizado por su dificultad para adelantar. Esto influyó directamente en los resultados finales, ya que las posiciones obtenidas en clasificación se mantuvieron en su mayoría durante la competencia.
Ferrari, con Charles Leclerc en segundo lugar, mantiene una presencia sólida en la parte alta de la tabla, mientras que Red Bull y Mercedes enfrentan desafíos estratégicos para recuperar posiciones en el campeonato. Las penalizaciones y ajustes técnicos previos a la carrera también jugaron un papel relevante en el desarrollo del evento.
Con estos resultados, el campeonato se mantiene abierto y competitivo. El calendario continuará con el Gran Premio de España, donde los equipos tendrán una nueva oportunidad para ajustar sus estrategias y confirmar —o revertir— las tendencias actuales del campeonato mundial de Fórmula 1.