Prensa Ibérica y la Universidad Europea firman el Postgrado Periodismo 360º Prensa Ibérica

Prensa Ibérica  (PI) y la Universidad Europea (UE) han presentado este jueves en Madrid el Postgrado Periodismo 360º Prensa Ibérica, con el acto protocolario de firma del convenio entre las dos entidades. Se trata del diploma de especialización en Periodismo-Prensa Ibérica. El curso, que responde al modelo académico basado en el aprendizaje experiencial de la UE, tiene como objetivo formar en periodismo digital según las necesidades del sector hoy: tanto la producción de contenido periodístico en formato digital como la distribución, la medición y la interpretación de la data. Los estudiantes, de la mano de grandes profesionales del sector de la comunicación y bajo el paraguas de un grupo editorial de referencia, van a recibir una formación integral ligada en todo momento a la realidad profesional de los periodistas, con especial atención a los entornos digitales. Además, todos los estudiantes dispondrán de un periodo de prácticas de entre 150 y 250 horas en alguna de las 27 cabeceras del grupo editorial.

En el acto de firma del convenio, celebrado en el campus de la UE en Villaviciosa de Odón, Aitor Moll, Consejero Delegado de PI, explicó que el grupo editor apuesta por contribuir a la formación de los futuros profesionales del sector. “Este curso no solo es una inversión en el futuro de los estudiantes, sino en el futuro de nuestra industria. El periodismo no puede sobrevivir sin una nueva generación de periodistas que sepan adaptarse a los tiempos, que estén dispuestos a investigar con rigor y que, sobre todo, sigan defendiendo la verdad en todas sus formas”.

Ainhoa Moll, Directora Editorial y Adjunta a la Presidencia de PI, destacó la innovación de los contenidos del Posgrado. “El temario y la estructura del curso combinan algunos de las señas de identidad de Prensa Ibérica como grupo de comunicación: la digitalización completa de los flujos de trabajo y de la organización de la redacción, su apuesta por los datos para colocar al lector en el centro de la toma de decisiones y la información local como ADN indiscutible del grupo”. En este sentido, Ainhoa Moll resaltó que el curso ofrece a los estudiantes que se matriculen un periodo de prácticas en alguno de las 27 publicaciones de Prensa Ibérica en todo el territorio español.

Desde la Universidad Europea, Mariló Martínez, decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación asegura que “Para la facultad es un momento de gran ilusión firmar este convenio con un grupo de la importancia de Prensa Ibérica. Se enmarca en nuestra estrategia de establecer alianzas con partners que son referentes en sus sectores de actividad. Y también en nuestra voluntad de mejorar constantemente la formación en áreas de tanto impacto como son el Periodismo o la Comunicación”

Por su parte, para José María Peredo, vicedecano del área de Comunicación, “el curso representa un paso más para consolidarnos como líderes en la formación en Periodismo y Comunicación y es una respuesta a la transformación y el futuro de los periodistas en los entornos digitales”

También asistieron al acto Elena Gazapo, rectora Universidad Europea de Madrid, Isidoro Nicieza, ex directivo del grupo y consejero de La Nueva España, uno de los diarios referentes de PI, y Joan Cañete, director de Estrategia de Proyectos Editoriales de PI.

Compártelo