Rafael Calduch inaugura la II Global Affairs Week

Hugo Braga Carmona

Rafael Calduch, vicedecano de Economía, Negocios y RR.II. de la Universidad Europea presenta la segunda edición de la Global Affairs Week. Este evento, que se celebrará en el campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea de Madrid y consistirá en una serie de conferencias, mesas redondas y talleres que tratarán temas de Relaciones Internacionales, Economía y Negocios con un enfoque centrado en el Consumo Circular, el Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social Corporativa.

Rafael Calduch inaugurando la II Global Affairs Week

Rafael Calduch inaugurando la II Global Affairs Week – Fotografía de María Pereiras.

Tras el éxito de la primera edición, que reunió a invitados como el empresario Richard Vaughan o el corresponsal Barney Jobson, el vicedecano pronuncia el discurso inaugural de esta segunda edición. Las jornadas se celebrarán desde el 11 hasta el 13 de febrero. Si la edición pasada estuvo centrada en el papel de Estados Unidos en el mundo como primera potencia mundial, esta edición girará entorno al desarrollo sostenible en el ámbito de las relaciones y negocios internacionales. El vicedecano Rafael Calduch agradece a todos los presentes su asistencia y asegura que «el mundo se enfrenta a una serie de retos cruciales y espera que estas jornadas consigan aportar valor a los alumno»s.

La presente edición contará con invitados de prestigio en el sector. La jornada del martes 11 contará con las voces del asesor parlamentario Ignacio Uriarte, el CEO del Foro de Marcas Renombradas Pablo López, Rafael Ruiz-Villar, presidente de Ayudexport y Ángeles González-Vigil, Secretaria General de la Asociación Española de Movilidad Internacional. El martes cerrará con Pilar Sánchez Millas, de la Syracuse University.

La jornada del miércoles 12 estará protagonizada por Esther Marín Riaño, del banco CBNK y María Elena Salas, Responsable de seguridad para España y Portugal de SAP.

Para finalizar, el día del jueves la Universidad Europea contará con Luis Medina-Montoya, Project Manager de la Fundación Economía Circular, Silvia Ayerbé, directora de la oficina estratégica de Ecoembes, Adilia de las Mercedes, Presidenta de la Asociación de Mujeres de Guatemala y Elvira Dyangani Ose, director del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.

La decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación, Mariló Martínez cerrará esta segunda edición de la Global Affairs Week. Además de estas conferencias y mesas redondas, por las tardes se realizarán actividades prácticas y talleres que complementan los temas tratados durante la jornada.

Compártelo