Hugo Martirena y Pablo Origoni
El miércoles 2 de abril, los trabajadores de Sony, Rubén Gazquez y Yhazmina Díaz, visitaron la Universidad Europea de Madrid en la semana se la comunicación. Compartieron en el plató de televisión la nueva tecnología con los alumnos y contaron cómo ayuda la inteligencia artificial en las cámaras actuales.

Yhazmina Díaz en el plató de televisión de la Universidad Europea de Madrid. Foto: María García
La plática comenzó con Vázquez, manager del departamento de marketing de Sony, que explicó que en la actualidad la empresa tiene el objetivo de mejorar de la mano de la inteligencia artificial. Recientemente se instaló un centro de IA en Barcelona, siendo de los cuatro repartidos por el mundo, contando con uno de los ordenadores más potentes de toda Europa. El experto cuenta que todos los proyectos relacionados con la robótica, el gaming o la ciencia, están poniendo sus bases en la ética de la inteligencia artificial y sus usos. Por el lado de los descubrimientos científicos, comparte que en los años 80 se realizaban aproximadamente medio millón de publicaciones sobre esto, mientras que a día de hoy pueden haber más de dos millones, “nunca ha sido tan difícil de entender la ciencia de hoy en día”, declara Vázquez. Esto significa un desafío para los profesionales del sector, por lo que esta nueva tecnología ayudaría a la rapidez y creatividad del desarrollo en el sector y al filtro de información en cada proyecto.
Por otra parte, presentó en exclusiva un video de un caso de éxito de un producto de Sony dentro de España. Sus cámaras ayudaron a la dermatología a reducir un proceso de cuarenta minutos de observación a tan solo diez. Podrán detectar enfermedades o irregularidades en tiempo récord, llamándolo “la mamografía del cáncer de piel”. El experto concluyó su participación diciendo lo siguiente, “Sony ha formado parte de nuestras vidas en varios sentidos”, y que actualmente y en el futuro seguirá siendo así.
La charla continuó con Yhazmina, especialista en ventas y que forma parte del equipo de Sony desde hace más de cinco años. Se enfocó principalmente en modelos de la empresa y en qué aspectos de estas está favoreciendo la inteligencia artificial. “La IA es algo en lo que Sony está apostando mucho”, destacó Díaz. Agregó que el 94 % de los líderes empresariales creen que ésto será importante para su éxito empresarial. Seguidamente, la presentación avanzó y puso en la mesa una definición de lo que es una inteligencia artificial. “Es un campo de la informática que se centra en crear sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como aprendizaje, razonamiento y la percepción”.
Ya concluyendo la conferencia, los representantes de Sony mostraron ejemplos de las cámaras pioneros, la SRG-A40, usada para eventos y que incorpora gran detalle en las imágenes. También para un seguimiento multipersonal de hasta 40 sujetos está la BRC-AM7, que ya forma parte de platós y programas de TV.
La actividad finalizó con una prueba de las nuevas cámaras Sony para los estudiantes presentes, que terminaron fascinados con la tecnología que implementan. También Yhazmina agregó una cita de Max Tegmark que da para pensar pensar, “La IA puede ser lo mejor que haya sucedido nunca, o lo peor”