La Unión Europea está elaborando una Directiva para garantizar salarios mínimos para los trabajadores, ya que aumenta la situación de pobreza entre gente con empleo. La emergencia sanitaria provocada por la pandemia agrava aún más esta situación en el continente, así como el aumento del paro. Nuestro país registró en febrero de 2021 más de cuatro millones de parados. Los temporeros, las mujeres o los trabajadores de las plataformas digitales son algunos de los perfiles más afectados. Un reportaje de Clàudia Cózar desde la Universidad Miguel Hernández para Euroconexión.
Debates from the Observatory: The rising of extreme right-wing parties
Today, we will analyze the context and the consequences of the rising of extreme right-wing parties in Europe, and in Latin America. On the one hand, Raquel Almendros and Alejandro Ruiz will explain the phenomenon, and they will also justify the ascent of that political option. On the other hand, Nikolai Diadenko and Nagore Portillo […]