Euroconexión: Symphony Parte 2 – US
En esta pieza hablamos sobre qué puede aportar el proyecto Symphony, galardonado con el premio Europa Nostra, a la experiencia de aprendizaje de los niños en las escuelas.
En esta pieza hablamos sobre qué puede aportar el proyecto Symphony, galardonado con el premio Europa Nostra, a la experiencia de aprendizaje de los niños en las escuelas.
En esta pieza hablamos sobre qué supone para un proyecto como Symphony el reconocimiento de un premio como Europa Nostra por parte de las instituciones y sobre la posibilidad de que la digitalización pueda abrir el consumo de música clásicaa nuevos públicos que no se habrían acercado de otra forma.
En este episodio se tratan temas como los países candidatos para incorporarse a la UE y la fragmentación de la Unión tras el Brexit y el crecimiento de movimientos nacionalistas. Por la Universidad Nebrija.
La salida de Reino Unido de la Unión Europea o Brexit ha quedado olvidada. Contamos con la colaboración de María Dolton, graduada en Derecho, Spanish legal consultant y residente en Reino Unido que nos explica cómo lo están viviendo los ciudadanos, cuáles son las consecuencias de la salida y las posibles soluciones que se plantean. […]
La guerra de Ucrania está teniendo, indudablemente, efectos económicos ygeopolíticos, lo que está agudizando los problemas que se produjeron tras lapandemia y que nos alertaron de la enorme dependencia que tiene Europa de losproductos industriales y farmacéuticos manufacturados en el extranjero y,especialmente, de los recursos energéticos, como el petróleo y el gas rusos. Por la […]
Entrevistamos a Josep Alemany, docente de UNEATLANTICO y coordinador delproyecto Erasmus Plus DigitalTA (2022-2025) que busca mejorar la formación prácticade los profesores de los países de la UE antes y durante el ejercicio de su profesión,reduciendo así el abandono de la profesión. Por la UEA.
El profesor Feenstra analiza el impacto del Qatargate y comenta las consecuencias de los escándalos de corrupción en la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones públicas. También reflexiona sobre el estado actual del sistema democrático, haciendo hincapié en la participación electoral.
El programa espacial de la Unión Europea supone una labor conjunta de cooperación entre países, que debe estar perfectamente coordinada para que dé sus frutos. Nuestra invitada de hoy diserta sobre la relación que tienen los estados miembros entre sí y con la Agencia Espacial Europea, prestando especial atención a los aspectos clave que deben […]
Nuestra invitada, la periodista Raquel Roca, reflexiona sobre la necesidad urgente de abordar el problema que plantea el rápido envejecimiento de la población en Europa, haciendo especial hincapié en las medidas necesarias para adaptar nuestro sistema de trabajo a la nueva longevidad laboral y analizando su posible relación con el conocido síndrome de estar quemado.
El desarrollo de la política espacial debe tener como objetivo afrontar algunos de los retos más acuciantes de la actualidad, como la lucha contra el cambio climático, la ayuda para estimular la innovación tecnológica y la aportación de beneficios socioeconómicos a los ciudadanos.Carmen Muñoz nos cuenta cómo se ha conformado la política espacial en Europa […]
Campus de Villaviciosa de Odón - Madrid
Email: webmaster@europeamedia.es